¿Qué es un Perfil Topográfico?
Un perfil topográfico o corte topográfico es una representación del relieve del terreno que se obtiene cortando transversalmente las líneas de un mapa de curvas de nivel, o mapa topográfico. Una serie de perfiles paralelos, tomados a intervalos regulares en un mapa, puede combinarse para proporcionar una visión tridimensional más completa del área que aparece en el mapa topográfico.

Aplicaciones de Perfiles Topográficos
Una de las aplicaciones más importantes de los perfiles o secciones verticales, es en la construcción de obras de gran longitud y poca anchura, por ejemplo caminos o carreteras, alcantarillados, oleoductos, etc. Las personas que estudian los recursos naturales como los geólogos, geomorfólogos, edafólogos y estudiosos de la vegetación, entre otros, construyen perfiles para observar la relación de los recursos naturales con los cambios de topografía y analizar numerosos problemas.
Trabajos Topográficos
La topografía es una ciencia geométrica aplicada a la descripción de la realidad física inmóvil circundante. Se puede dividir el trabajo topográfico como dos actividades congruentes: llevar "el terreno al gabinete" (mediante la medición de puntos o revelamiento y llevar "el gabinete al terreno" (mediante el replanteo por el camino inverso. La topografía no sólo se limita a realizar los levantamientos de campo en terreno sino que posee componentes de edición y redacción cartográfica, para que al confeccionar un plano se pueda entender el fonema representado a través del empleo de símbolos convencionales y estándares.
Procedimientos para realizar un Mapa Topográfico
1. Sobre el mapa topográfico se traza la recta, que corresponde a la sección transversal, cuyo perfil se va a dibujar.
2. Se debe definir muy bien, la intersección de la línea recta con cada una de las curvas de nivel e igualmente establecer su cota.
- 3. Se orienta, sobre el mapa topográfico una hoja de papel milimetrado, de tal manera que el eje horizontal sobre el cual se va a dibujar el perfil sea paralelo a la línea recta del mapa.
- 4. Se proyecta sobre eje horizontal la intersección de cada curva de nivel con la línea recta, teniendo en cuenta de notar la cota correspondiente.
- 5. Se traza el eje vertical, que representa las alturas o cotas, y se define la escala que para dar una impresión más fuerte del relieve se exagera 4 o 5 veces con respecto a la escala horizontal.
- 6. Se localiza con respecto al eje vertical el valor de cada curva de nivel proyectada.
- 7. Finalmente se unen estos puntos para obtener el perfil topográfico.
Tipos de Perfiles Topográficos
- Perfil Longitudinal: es aquel en el cual se toma la misma dirección durante todo el recorrido, sin cambiar el rumbo.
- Perfil Transversal: es aquel en el cual se toma la misma dirección durante todo el recorrido, sin cambiar el rumbo.
© Todos los derechos reservados ©